Desde niños todos soñamos con ser algo en la vida. Soñamos con cosas tan irreales a veces, pero con la edad vamos madurando y descubriendo nuestro camino en la vida. Yo no soy la excepción.
Cuando estudiaba la preparatoria, empecé con la idea de estudiar alguna carrera relacionada con las ciencias, luego quería ser comunicólogo y, después de que murió mi abuelita en 2017, consideré una carrera médica con especialidad en geriatría. Pasaron unos meses y me di cuenta que no podría ver a una viejita a los ojos sin ponerme a llorar como Magdalena, entonces la geriatría quedó atrás.
Picture it: Sicily, 1912... No, no les voy a contar una anécdota de mi juventud descabellada en Sicilia, pero la esencia de remontarnos al pasado que nos transmite Sophia Petrillo en cada capítulo de The Golden Girls es la misma que les quiero transmitir. Picture it: Tijuana, 2017...
Estaba en quinto semestre de la preparatoria, a escaso año de egresar y de entrar a la universidad. Todo era bello y hermoso, excepto que había un problema: no sabía que sería de mi después de julio del 2018.
Las universidades privadas de la ciudad vinieron a la Lázaro a aplicarnos exámenes de aptitud. Tomé exámenes de varias universidades y en todos me salían cosas distintas: unas querían que fuera ingeniero, otras querían que fuera psicólogo, inclusive había una universidad que te daba en un sobre información de las carreras para las que serías bueno, esa universidad me mandó mi sobre con TODOS los folletos de TODAS las carreras. Imposible llegar a una conclusión habiendo tantas opciones.
Un día, para una tarea nos presionaron (o bueno, al menos a mi) a elegir una carrera. Tomé todos los folletos y los puse en el piso, empecé a descartar opciones. Para empezar, fuera todas las ingenierías, fuera Licenciatura en Derecho (que más adelante en la universidad una profe me dijo que hubiera sido buen abogado), fuera todas las Psicologías (clínica, organizaciona, infantil, etc.), fuera todas las de Diseño y las que tuvieran que ver con dibujar. Me quedaban unas cuantas, las de negocios: Licenciado en Administración de Empresas, Licenciado en Mercadotecnia, Contador Público, Contador Público Internacional y Licenciado en Negocios Internacionales.
Es aquí donde muchos de ustedes pensarían "Ah, quitó todas las demás y se quedó con Contaduría". Pobres ilusos, se equivocan: DESECHÉ CONTADURÍA. Si, como lo leen, negué mi destino años antes de saber que ahí terminaría. En fin, la selección oficial fue Licenciado en Negocios Internacionales.
Después de graduarme de la prepa, experimentar todo lo bonito de eso, hacer el proceso de admisión en aquella universidad privada de renombre (la cual estaba fuera de mi alcance financiero) y la Universidad Autónoma de Baja California, terminé en la segunda. Cuando me enteré que quedé en LNI, mi reacción no fue brincar, bailar y gritar como todos los demás. Yo quería ir a la universidad cara, pero no se pudo.
En fin, pasa mi primer semestre en la Facultad de Contaduría y Administración de la UABC. Hice buenos amigos, me divertí y lloré mucho porque, ¿adivinen qué? Tenía que llevar clases de contabilidad (que es una rama de la Contaduría, lo pueden checar en la sección de FAQs), porque estaba apenas en el tronco común. Me pasó de todo en ese primer semestre tomando contabilidad: no lograba entender lo más simple, no me cuadraba el Balance general, confundía las cuentas, y cada que me pasaban al pizarrón y no me cuadraba el Balance sentía que la profe Plazola (Maestra en Administración y reconocida Contadora) iba a pedir que me dieran de baja porque no la armaba para Conta.
Al final de ese semestre, oh sorpresa... SAQUÉ 95 EN CONTABILIDAD. Ese 95 era bien merecido: no por nada, después del primer examen en el que saqué 72, me puse las pilas, pasaba horas y horas estudiando, preguntándole a mi amiga Esmeralda (Meme, para los compas) sobre cualquier cosa que no entendiera, pidiendo ayuda para hacer las tareas, inclusive llegué a armar grupos de estudio en mi casa para hacer el caso práctico final. Meme logró convertirme en el futuro contador que soy ahora, y por eso le estaré eternamente agradecido.
"¿Y ahí decidiste estudiar Contaduría?" Lamento decepcionarte, querido lector, pero aun no llegamos a la epifanía. Llegamos a la selección preliminar de carrera y dije "Vamos a poner Contaduría como segunda opción, obvio si quedaré en LNI" y así fue: si por alguna extraña razón no aprobaba el examen de inglés para entrar a LNI, me resignaría a mi futuro como Contador.
![](https://static.wixstatic.com/media/1fe8df_50e8ceb5b5784de3b9e4f44f44684754~mv2.jpg/v1/fill/w_960,h_1066,al_c,q_85,enc_auto/1fe8df_50e8ceb5b5784de3b9e4f44f44684754~mv2.jpg)
Empecé el segundo semestre en enero del 2019, emocionalmente traumado por el primer curso de contabilidad (debido a todas las lágrimas por los balances que no cuadraron), me entero que hay un SEGUNDO curso de contabilidad para el tronco común. Obviamente tenía que aceptar el reto, de lo contrario me quedaría estancado académicamente.
Sin la exigencia de la Maestra Plazola, pensé que todo sería un poco más tranquilo respecto de la carga de trabajo, pero me llevé una gran sorpresa. Entra Estela Venegas, Maestra en Contaduría y Fiscal y Contador Público Certificado, especialista en auditoría. Con un estilo muy particular, la Maestra Estela no permitía errores, su filosofía de "aplaudirle al cien" era abrumadora, todo debía cuadrar al centavo, y más cuando se trataba de las hojas de trabajo con seis pares de columnas, cada par debía cuadrar.
El punto de explicarles lo anterior me lleva a platicarles el momento en que por fin ocurre la epifanía. En una de las múltiples auditorías que nos efectuaba (las revisiones de trabajos eran llamadas auditorías, porque "todos somos empresarios"), me hace una observación que me abrió los ojos: "Licenciado, sus números son perfectos, todo está presentado correctamente y me he dado cuenta que usted tiene una capacidad analítica impresionante para detectar errores, necesito más compañeros como usted en Contaduría, usted, Lic., puede llegar a ser Auditor Fiscal de la Federación con ese talento que tiene".
THE SUPREME BOWED DOWN TO MEEEEE??????? AAAAAAAH!!!!! NO WAY!!!
Después de ese comentario, empecé a considerar la opción de cambiar mi selección de carrera, pero ya había empezado el proceso para entrar a LNI. Solo faltaba el examen de inglés, el cual pasé with flying colours, nivel 6 de 6.
Llega el final del semestre y nuevamente me tengo que enfrentar a una decisión importante en mi vida, la cual debido a la preocupación de hacer trabajos finales, había postergado hasta que se calmaran las aguas. Pero por fin: 31 de mayo, último día de clases, NECESITAS ELEGIR YA. Me atrasé con la decisión que tuve que ir con la Coordinadora de Formación Básica a que me habilitara la opción del cambio, de lo contrario, tendría que esperar un semestre para empezar la carrera propiamente.
¡NOS CAMBIAMOS A CONTADURÍA, SEÑORES! Sentí el gran alivio al realizar el cambio, pero el miedo de que a la mera hora no me gustara quedó en mi hasta mediados del tercer semestre. Confirmé mi gusto y el compromiso por la carrera hasta inicios del cuarto semestre y desde entonces puedo decir que estoy completamente comprometido al largo plazo con la Contaduría (excepto con la rama de Auditoría, me parece lo más aburrido del mundo), tanto así que a finales de abril de este año surgió el deseo de compartir con ustedes mi experiencia y mi conocimiento.
Quiero tomar esta oportunidad para agradecer a todas las personas que me han acompañado hasta ahora: mi mami, mis abuelitos que siempre me cuidan desde el cielo, a mis familiares, a Sabrina (mi tía postiza y ángel de la guarda aquí en la Tierra), a mis colegas y amigos Meme y Andrés, mis eternos compañeros de la carrera desde el inicio, a mis profes de la carrera y ahora a mis lectores que espero sigan leyendo mi contenido, que espero sea interesante para todos. Gracias, gracias, gracias, no estaríamos aquí escribiendo si no fuera por todos ustedes.
Y después de ese emotivo agradecimiento, me despido de ustedes. Estén al pendiente para mi siguiente post, para el cual aun no tengo fecha, pero espero salga pronto. Love you all!!
Al calce de la página está el link de mi Instagram que uso en conjunto con este blog, para que me sigan y puedan enterarse de las novedades que se vayan presentando.
Mucho éxito en este proyecto Alexis, obvio estaré al pendiente cada que subas un post, love u♥