Bienvenidos a una nueva entrega de mi blog, el día de hoy quiero ponerlos a reflexionar, ¿qué tipo de persona son? Si, se oye muy filosófico y psicológico para estar en un blog sobre contaduría, pero les aseguro que pronto me van a entender por qué este planteamiento...
Bueno, pues, les cuento. Hace unos meses, mi querido amigo Héctor (estudiante de medicina) quería que le ayudara a su novio a hacer el trámite de la firma electrónica (e.firma). Mientras le ayudaba a llenar el formulario para hacer una cita en el SAT, me pregunta que qué opción marcaba, si "persona física" o "persona moral".
¿Ya ven más o menos para donde va encaminada la pregunta del encabezado? ¿Si? En fin, dejen les termino de contar esta graciosa anécdota y luego entramos en materia, ¿va?
La conversación, centrada alrededor de la personalidad fiscal de su novio, empieza con el mensaje "Sácame de una duda que siempre he tenido". Intrigado, espero a que termine de escribir el siguiente mensaje, termina de escribir y entra otro mensaje "¿Qué es una persona física y qué es una persona moral?"
No voy a negar que me reí en voz alta al leer la pregunta. Si, me reí, podríamos decir que hasta me burlé un poco, pero luego caí en cuenta de que no todos somos contadores, mi querido amigo es médico y su duda era perfectamente válida, por lo cual procedí a explicarle.
Una vez relatada esta curiosa anécdota, puedo explicarles a todos ustedes qué es una persona física y qué es una persona moral.
Una persona física, en pocas palabras, es un individuo de la especie humana. Es un ser de carne y hueso con capacidad de raciocinio y libre albedrío. Las personalidad se forma en el momento del nacimiento (o desde la concepción, por principio del nasciturus, dependiendo del sistema jurídico) y se pierde al momento de la muerte. Por otra parte, la capacidad jurídica se adquiere a la mayoría de edad.
Bajo otro tenor (si, ya ando sacando los hilos conductores rebuscados), persona moral, es un individuo de naturaleza incorpórea (físicamente no existe como persona) con derechos y obligaciones, creada por una o más personas físicas con el fin de cumplir un objeto social que puede ser lucrativo o no lucrativo.
Nótese que la definición anterior indica que las personas morales pueden ser constituidas solamente por personas físicas, sin embargo, una persona moral también puede ser constituida por otras personas morales.
Para destacar aun más la diferencia entre las personas físicas y morales, podemos establecer que hay ciertos atributos que unas tienen que las otras no. Las diferencias más notorias son que las personas físicas tienen nombre, apellido y fecha de nacimiento, mientras que las morales tienen razón o denominación social y fecha de constitución. ¿Ya saben la respuesta a la pregunta del título? That’s what I thought so...
Con todo lo anteriormente expuesto, creo que ya puedo abundar en detalles respecto de muchos temas, pues los conceptos de personalidad son la base para muchas cuestiones contables, legales y fiscales que podemos abordar en este blog.
Espero seguir contando con el apoyo que hasta ahora me han brindado todas las personas que me leen y como siempre, me despido de ustedes deséandoles lo mejor y agradeciéndoles siempre su tiempo de lectura.
Comentários