Antes de febrero de 2020, yo ni siquiera había escuchado el término, para serles honesto. Gracias Mtra. Estela Venegas😩
La Unidad de Medida y Actualización es una unidad que se utiliza como referencia para el cálculo de diversas obligaciones, infracciones y sanciones. Este indicador fue creado para desindexar el salario mínimo. Por desindexar, podemos entender la acción de mitigar el impacto inflacionario que supone el aumento del salario mínimo, pues antes de 2016, al aumentar el salario mínimo, también aumentaban en la misma proporción las obligaciones, infracciones y sanciones ligadas a dicho referente.
En el año de su implementación, 2016, la UMA y el salario mínimo eran del mismo valor. A partir de 2017, sus valores eran diferentes. El fin de crear esta medida y deslindarla del salario mínimo fue poder llevar a cabo mejoras salariales para el sector obrero sin encarecer las obligaciones, infracciones y sanciones.
El pasado 9 de enero, el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI) publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el valor de la Unidad de Medida y Actualización vigente del 1 de febrero de 2023 al 31 de enero de 2024, conforme a lo dispuesto en la Ley para determinar el valor de la Unidad de Medida y Actualización. Si, la UMA tiene su propia Ley, tan solo tiene cinco artículos.
Los valores quedan de la siguiente forma:
UMA diaria: $103.74
UMA mensual: $3,153.70
UMA anual: $37,844.40
La UMA mensual se determina elevando el valor diario de la UMA por 30.4 y la UMA anual se determina elevando el valor diario primero por 30.4 y luego por 12. Cosas que te enseñan en la universidad, pues...
Ya que conocemos la mecánica general de la UMA y los valores para 2023, ¿en qué nos afecta este indicador?
Para empezar, necesitamos entender que cuando las disposiciones hagan referencia a veces salarios mínimo se entenderá que se refiere a la veces Unidad de Medida y Actualización.
Empecemos por la seguridad social. El salario base de cotización de un trabajador no podrá ser inferior al mínimo ($312.41 para la zona fronteriza norte), y no podrá exceder de 25 veces el salario mínimo general la Unidad de Medida y Actualización. Entonces, el máximo de cotización a partir de febrero de 2023 y hasta enero de 2024 será de $2,593.50.
Otro punto de seguridad social es el del tope para excluir del salario base de cotización la despensa pagada a los trabajadores. El artículo 27 de la Ley del Seguro Social indica que la despensa se excluye del salario base de cotización será del 40% del salario mínimo general de la Unidad de Medida y Actualización, lo que equivale a $41.50 diario.
Ahora, vamos a lo fiscal...
La principal afectación que tendremos fiscalmente será en materia de Impuesto Sobre la Renta. Para personas físicas, está la parte de las exenciones generales en cuanto a ingresos. Dichas exenciones se ubican en el artículo 93 de la Ley del Impuesto Sobre la Renta. Son un chorro de conceptos, por lo que les voy a dejar un Excel por aquí con esa información🙈
En cuanto a personas morales, no me meto tanto porque las exenciones en ingresos son un poco complicadas para el sector agropecuario. We ❤️ el Régimen general de Ley, así que a eso me voy a enfocar ahora.
El principal tope para deducibilidad que nos encontramos calculado con el salario mínimo general la UMA es el del fondo de ahorro. Para que sea deducible, además de estar establecido en un plan de previsión social su retiro una vez al año o al término de la relación de trabajo, destinarlo a otorgar préstamos a los trabajadores, y que se garanticen éstos con el monto de las aportaciones del fondo, serán deducibles las aportaciones al fondo de ahorro siempre que éstas no excedan del 13% del salario ni de 1.3 UMA anuales ($49,197.66).
Creo que después de esta larga explicación podemos determinar que la UMA sirve para el cálculo de obligaciones, infracciones, sanciones, exenciones y topes, en materia fiscal y de seguridad social, así como en materia laboral, entre otras.
Si tienen alguna duda, ya saben que con confianza, pueden escribirme un DM a @tucontaalexis✨
Comentários