Y decimos adiós y pedimos a Dios que en el año que viene a ver si en vez de un millón, pueden ser dos...
![](https://static.wixstatic.com/media/40e00778f2b94649b7bf2a64906c4e2c.jpg/v1/fill/w_980,h_735,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/40e00778f2b94649b7bf2a64906c4e2c.jpg)
Acuérdense reinotas, que los chones amarillos el 31 son para atraer el dinero y la abundancia🤑
Ha llegado ese momento en el año: es momento de pensar en la siguiente vuelta al Sol y fijarnos las metas que queremos alcanzara en los siguientes 366 días (2024 es año bisiesto) de nuestras vidas.
Si bien, muchos de nosotros fijamos propósitos para el año nuevo, como lo son ir a terapia, bajar de peso, viajar y otros que nos ayudan a fomentar nuestro crecimiento personal y felicidad, también debemos de fijar metas financieras. Dicen que el dinero no lo es todo, pero bien que nos ayuda a alcanzar nuestras metas.
Me he dado a la tarea de sugerirles una serie de objetivos financieros que pudieran implementar todos en su lista de propósitos. Sin más preámbulo, entremos en materia.
1. Recorta los gastos hormiga
Los gastos hormiga son aquellas pequeñas compras o gastos que realizamos de forma cotidiana, inclusive de manera inconsciente.
Los gastos hormiga pueden parecer triviales o irrelevantes, pero en realidad, pueden llegar a sumar lo equivalente a un mes de renta. Qué fenómeno tan curioso, a veces ni la pensamos a la hora de pagar $90.00 por un café. Puede parecer algo sin importancia, pero si multiplicas $90.00 por los días del año, habrías gastado $32,940.00 en café durante un año de calendario, lo equivalente a aproximadamente un mes de renta para un departamento de 2 recámaras y un baño en San Diego🤷🏻♂️
En este caso, sería preferible comprar un thermo bonito para llevar café hecho en casa. Tu cartera me lo agradecerá👀
Btw, gracias a mi jefa por habernos regalado a todo el equipo thermos de Starbucks. Me inspiró a recortar mis gastos hormiga😂
2. Come en casa o lleva lunch
No parece un consejo muy financiero, pero en verdad que sí lo es.
No puedo cocinar para salvar mi vida. Cuando voy a la oficina, cuando estoy haciendo grooming, o no hay comida en mi casa, tiendo a salir a comer o a pedir a domicilio. Me encanta darme un gustito en un restaurante bueno, pedir chucherías a domicilio y así, pero resulta algo oneroso.
He gastado buen billete para sobrevivir con comida de fuera, y posiblemente muchos de ustedes también lo han hecho.
¿Saben cuántas vueltas al mandado pudieran hacer con el dinero que ahorrarían? Probablemente una, dos si van a lugares muy elegantes y refinados. En vez de pagar $500.00 por una sola comida, tres veces a la semana, puedes destinar esos $6,000.00 mensuales en unas dos idas al mandado para comprar todos los ingredientes que requieras para cocinar, o mejor aún, que tu mamá te cocine con el mandado que compraste*🙈
*Hablo por mi, porque yo todavía vivo con mi mamá y ella es la que cocina😂
Comprar mandado en vez de comer de fuera te ahorrará una lanita, de ese mandado comerás en tus tres comidas (cinco si eres muy ambicioso y si le haces caso al nutriólogo) para mantenerte vivo.
3. Ahorrar una X cantidad de dinero
"X" puede ser sustituida por la cantidad que consideres deseable, considerando tu flujo de efectivo.
¿Alguien recuerda las características de los objetivos? Deben ser SMART. No me refiero a inteligentes, sino a lo siguiente:
Specific - Específico
Measurable - Medible
Attainable - Alcanzable
Realistic - Realista
Time-bound - Duración limitada
Debes ser específico con el monto al que quieres llegar, en cuánto tiempo lo vas a juntar, sin fijar una meta muy ambiciosa y debes de poder llevar un control de tu progreso hacia la meta.
Manifiesta. Afirma tu meta: "Ahorraré $20,000.00 al 31 de diciembre de 2024. Ahorarré $400.00 durante 50 semanas."
Se disciplinado con tu objetivo. Anota en una libreta o en una hoja de cálculo la fecha y el importe que estás ahorrando, para ver en cuánto tiempo y cuánto dinero te falta para llegar a tu meta.
4. Regala o invita con moderación
Esto es particularmente cierto durante la temporada de fin de año. La tía lejana de tu mamá por parte de su familia paterna no necesita que le regales una pulsera Tiffany's en Navidad.
Hay personas muy espléndidas para regalar. Usualmente esta cualidad de espléndido se la atribuimos a las personas que regalan artículos bastante onerosos. Por mi parte, yo atribuiría el adjetivo de espléndido a la persona que realmente me regale algo que me gusta o que me sea útil, algo que si vaya a usar. Prefiero que me regalen algo no tan caro pero funcional, a que me regalen algo caro que no usaré.
Esta regla también aplica cuando invitas a comer o cenar a amigos o familiares y vas a solventar la cuenta: elige un restaurante que se encuentre dentro de tus posibilidades y acorde al grado de afinidad con tus invitados. Entre más cercanos sean, puedes invertir un poco más en la experiencia. Ahora, considera que esto no es algo de "todos los domingos". No vas a llevar al wey que acabas de conocer a tomar el té en Claridge's en la primera cita, ¿o si? No todas las salidas deben ser tan onerosas y no todos los regalos exuberantes.
5. "Treat yourself", pero solo cuando lo amerite
Sonará un poco egocéntrico y narcisista, pero siempre me compro un regalo en mi cumpleaños y otro en Navidad por el simple hecho de haber soportado. La vida no es tan sencilla a veces y debemos de darnos un incentivo para continuar con ella.
No me refiero a que cada semana te compres artículos de lujo, pero si tienes el dinero para hacerlo, limítate a una o dos compras grandes durante el año. Ojo, solamente si tienes el dinero para hacerlo. Lo peor que puedes hacer es pasar la de crédito sin tener con qué pagarla después. ¿El ahorro de la tercera recomendación? Podrá servirte para hacer este "auto-regalo", pero en lo personal recomendaría que lo destines a alguna actividad que genere ingresos.
Otras ocasiones para hacerse un "auto-regalo" son haber terminado una carrera o posgrado, ascenso en el trabajo, o algún logro personal de alto impacto. No me salgan con que se hicieron un auto-regalo por haber empezado a ir al gimnasio en 2024. No sean así, paro😂
Si harás una compra grande con el pretexto de "treat yourself" no está mal. Simplemente evalúa todo el contexto: ¿tienes el dinero para respaldar la compra, aunque lo pongas en la tarjeta de crédito? ¿No vas a descompensar tus otros compromisos financieros? ¿Cuántas semanas de salario/trabajo representa? ¿Además de ser algo que me gusta, me es funcional para mis actividades?
Hacer este análisis antes de darte el gusto te ayudará a hacer una compra más informada y acorde a tu realidad financiera.
Bueno, hemos llegado al final de esta publicación y al final del año. Quiero agradecer a todos los lectores por seguir este espacio y por brindarme todo su apoyo en este proyecto, que espero continue por muchos años más. Feliz Año Nuevo para todos ustedes, nos seguiremos leyendo en 2024🥳🥂
Commentaires