top of page

Review: The Crown (Season 5)

Foto del escritor: L. C. Alexis Cruz RubioL. C. Alexis Cruz Rubio

Porque a veces la realidad adaptada parece ser tan real que no dimensionamos que es ficción.


Season 5 of "The Crown" is not a season I shall be looking back on with undiluted pleasure. In the words of my more sympathetic correspondents, it has turned out to be a "season horribilis".


Vamos un poco fuera de tema esta semana. Y si, me piratée el discurso de mi difunta amiga Queen Elizabeth II, porque esta temporada de "The Crown", si bien me mantuvo cautivo, no fue tanto de mi agrado.


Imelda Staunton es la Reina Isabel II en la entrega más reciente de "The Crown"

Creo que antes de empezar a hablar sobre la temporada, hay que hacer hincapié en lo siguiente: The Crown es un drama ficticio basado en hechos reales. Ojo, que dije BASADO en hechos reales. El creador Peter Morgan y su equipo se han tomado licencia dramática para traernos esta serie, con una carga bastante ficticia y dramática, aunque a veces si le atinan a los hechos.


Para los que no han visto "The Crown", es una serie que trata sobre la vida de la difunta Reina Isabel II, desde su boda en 1947 y hasta los primeros años del siglo XXI. En su más reciente entrega, el papel protagónico lo desempeña la consolidada actriz Imelda Staunton. En el reparto también figuran Jonathan Pryce (el duque de Edimburgo), Elizabeth Debicki (Diana, princesa de Gales), Dominic West (el príncipe de Gales, ahora el rey Carlos III), y Olivia Williams (la "malvada" Camilla Parker Bowles), entre otros.


La quinta temporada abarca la década de los 90's: el annus horribilis de 1992 y el incendio del Castillo de Windsor, el fin de los matrimonios de tres de los hijos de la ahora difunta soberana, el escándalo de aquella llamada demasiado íntima entre los ahora reyes Carlos y Camilla, la primera visita de un monarca británico a Rusia desde 1908, la entrevista de la princesa de Gales para el programa de la BBC "Panorama" y la entrega de Hong Kong a la República Popular China.


¿Qué aciertos tuvo esta temporada?

Pues todos los sucesos que mencioné anteriormente, eso fue lo que sacaron bien. Algo que destaco que sacaron MUY bien fueron las recreaciones de la grabación de la famosísima llamada donde el entonces príncipe de Gales le dice a la entonces Sra Camilla Parker Bowles que le encantaría reencarnar como tampón y vivir dentro de sus... pantalones😳


Otro super acierto fue la entrevista de la princesa de Gales para Panorama, conducida por Martin Bashir. Hasta sacaron bien el mega fraude que se quemó el cuate este para conseguirla. En esta famosa entrevista, la difunta princesa Diana dijo la famosísima frase de:

There were three of us in this marriage. It was a bit crowded.
La verdadera princesa Diana con Martin Bashir, durante su entrevista para Panorama (1995).

Cabe mencionar también el mérito científico de la serie al hacer hincapié que el difunto duque de Edimburgo apoyó para la identificación de los restos del último emperador de Rusia, Nicolás II, y su familia, quienes fueron ejecutados en 1918 por los bolcheviques. En los 90's, tras la caída de la URSS, el gobierno del presidente ruso Yeltsin autorizó la búsqueda de los restos de la familia Romanov, mismos que fueron encontrados. En el momento de su ejecución, los cuerpos fueron enterrados en una fosa común y bañados en ácido para evitar que fueran identificados, pero gracias al ADN mitocondrial del príncipe Felipe (quien era nieto de la hermana de la difunta zarina Alejandra Fiódorovna), se logró identificar a la emperatriz y a sus cinco hijos. Súper acierto para The Crown.


Puntos extras por la inclusión del mega hit del R&B en 1991: "Emotions" de Mariah Carey, durante las vacaciones en las costas italianas de los príncipes de Gales y sus hijos (y los colados de los primos Knatchbull).


¿Qué errores tuvo esta entrega?

Ayyyy no, perro coraje que traigo cuando insinuaron que el duque de Edimburgo tuvo una aventura con la esposa de su sobrino y ahijado, Penelope Knatchbull, Baroness Romsey (actualmente, condesa Mountbatten de Birmania), tras la muerte de la hija de ésta última a causa del cáncer. Si bien no lo podemos desmentir a ciencia cierta, la versión oficial es que el difunto príncipe Felipe y su sobrina política eran buenos amigos y disfrutaban del carriage driving durante los últimos 30 años de la vida del duque. Esas si son amigas personales, de esas que están en todos los cumpleaños de tus hijos.


El difunto príncipe Felipe y Penelope Knatchbull, Baroness Romsey (actualmente la condesa Mountbatten de Birmania)

La cronología de todos los eventos estuvo medio rara. Estamos hablando de los años 1990 a 1997, ¿por qué la duquesa de Windsor, Wallis Simpson, murió en esta temporada si en la vida real murió en 1986? Super fuera de lugar, aunque es relevante para los hechos de los 90's (por el tema de la compra de Villa Windsor por la familia al-Fayed), pero nada que ver con el tiempo.


Otra cosa en donde se les botó la canica fue en el enamoramiento de la princesa Ana con el equerry de la Reina, Timothy Laurence. El amorío inició en 1989, mientras la princesa seguía casada con Mark Phillips, no en 1991, como se presume en la serie. La princesa Ana y Timothy Laurence contrajeron matrimonio en Crathie Kirk en Escocia en 1992 y eso nunca lo vimos????? La pobre princesa Ana haciendo historia en ser la primera princesa real divorciada en volverse a casar y nosotros???? Quedamos en espera🤡


Va otra: la princesa Diana conoció a Mohamed al Fayed en 1987 durante un partido de polo en Windsor, no en un espectáculo ecuestre como sale en la serie. Otro error de continuidad es que en la vida real ella no conoció a Dodi hasta el verano de 1997, cuando el magnate Mohamed al Fayed invitó a la princesa y a sus hijos a pasar unas vacaciones en su yate.


Son pequeños errores de continuidad que, como conocedor, dices, ¿qué se fumó el cuate que escribió esto?😳


Cosas que me c*gan de esta temporada: la canonización de la princesa Diana

Resulta que ella es la única que sale bien parada en esta temporada🤡 Ya ni porque se murió la protagonista en la vida real, me cae...


La difunta Diana, princesa de Gales era un ícono de la cultura pop. La introducción y desarrollo de su vida pública fue un gran triunfo, a la par de su tragedia personal: su matrimonio disfuncional y su salud mental precaria, debido a su contexto familiar (los Spencer no eran perita en dulce, como nos han hecho creer) y la presión de ser una figura pública.


La princesa Diana (Elizabeth Debicki) asistiendo a un evento en The Serpentine Gallery, 29 de junio de 1994 (exactamente seis años antes del nacimiento del Conta Alexis) con el famoso "Revenge dress": el vestido de la venganza.

Yo reconozco que podemos decir que la princesa Diana fue una víctima de las circunstancias. Sin embargo, la serie la hace ver como una santa, a costa de la reputación del rey Carlos y la reina Camilla. Ellos también son víctimas de las circunstancias. Si bien, los príncipes de Gales pudieron haberle echado ganitas a su matrimonio, a la fuerza ni los zapatos entran.


Nadie: // Los príncipes de Gales hablando de su matrimonio:

Creo que todos los que alaban como una mujer perfecta a la difunta princesa de Gales necesitan ver nuevamente las temporadas 3 y 4 de The Crown. ¿Acaso no recuerdan que el matrimonio del príncipe Carlos y Diana fue maquinado por sus abuelas? Queen Elizabeth The Queen Mother y Ruth Roche, Baroness Fermoy, vivieron el suficiente tiempo para ver que les salió el tiro por la culata.


Tampoco olvidemos que la princesa Diana no era ninguna santa. Le pusieron los cuernos y dijo "Ah ps ch*ngon, yo también le entro" y se envolvió con James Hewitt, de la Household Cavalry (Caballería de la Casa Real), y por ahí también figuraron los millonarios James Gilbey y Oliver Hoare. No la condeno, pero no la justifico. No le hagas a los demás lo que no te gusta que te hagan a ti. Just saying...


Si, yo también odié a la reina Camilla en algún momento de mi vida, pero si investigan a fondo, se darán cuenta que todo esto fue una mala jugada de dos abuelitas: una quería una mujer pura y casta de sangre noble para su nieto, el futuro rey, y la otra viejona ambiciosa quería que su nieta fuera reina consorte para quedar bien con la comadre. That was low, even for Baroness Fermoy...


No me lo tomen a mal, yo adoro a la princesa Diana, pero creo que el público en general quiere otorgarle el estatus de santa: la filantropía y las obras de caridad pudieran ayudar a perpetuar su "santificación". Y creo que la razón por la cual seguimos canonizándola es por la forma en la que nos la ha presentado la serie The Crown, perpetuando su papel de víctima, además del trágico final de su vida. Spoiler: el final de su vida viene en la siguiente temporada de The Crown y no quiero que nadie ande perpetuando la fake news de que la monarquía británica la mandó matar. Get your head out of your ass, people!


Adoro a la princesa Diana, la recuerdo con gran admiración, pero no le otorgo el estatus de santa que el resto del mundo le da.


¿El veredicto final?

Vean la serie, está magníficamente hecha, en cuestión de producción, escenografía, vestuario, etc., pero sepan antes de empezar a verla, particularmente las últimas dos temporadas, que es una dramatización y una "verdad flexible" de la vida de la difunta reina Isabel II.


¿Seguiré viendo The Crown? ¡Claro que si! Precisamente porque soy conocedor de la finada monarca me gusta ver esta serie para contrastar con mi conocimiento o con los hechos documentados, es un buen material de conversaciones para otras personas conocedoras y fanáticas de la realeza británica.


¿Se la recomiendo a no conocedores? Hmmmm, si, pero no. Si, porque les puede ayudar a conocer un poco sobre la monarquía británica y el protocolo (el cual está ejecutado impecablemente durante la serie), pero si los invitaría a leer también para que no piensen que como lo están viendo pasó. Again, fictionalized account.


Para finalizar, dejo esta imagen de la princesa Diana (la de a mentiras, obvio) comadreando con su nuevo amigo personal Mohamed al Fayed, el "Mou Mou" pa' los compas😩


14 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


  • Instagram
  • LinkedIn

© 2024. L. C. Alexis Cruz Rubio.

bottom of page