Wearing Whitney, but feeling free like Britney✨
![](https://static.wixstatic.com/media/1fe8df_7683b5f5dae0414dba098ea2be6d5bf7~mv2.jpeg/v1/fill/w_980,h_1504,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/1fe8df_7683b5f5dae0414dba098ea2be6d5bf7~mv2.jpeg)
La pieza más personal que he escrito a la fecha.
Las canciones que voy a citar a lo largo de este artículo, irónicamente, no son del grandioso disco de Mariah Carey "The Emancipation of Mimi" (2005).
Después de varios años, por fin se alinean las cosas. Fue un proceso muy catártico, pero aquí estamos, libres del pasado, emancipados al fin🥰
Pero bueno, ¿qué me pasó que ando muy feliz por estar emancipado? Ojo, no me salí de mi casa ni nada por el estilo, pero creo que el título, equiparable al disco antes mencionado "The Emancipation of Mimi" (2005) , es muy indicativo de una emancipación de ciertos sucesos de mi pasado que no me permitían crecer hacia el futuro.
Si bien lo que les voy a contar en este momento no es tan emocionalmente impactante, si tiene que ver con esta emancipación de la que tanto les hablo. Después de tantos años por fin arreglé mi nombre en el país vecino. Les platico que mis papás me pusieron el apellido de mi mamá como segundo nombre, lo que resultó en que tuviera dos versiones de mi nombre. La verdad nunca le había dado importancia hasta que platiqué con la Mtra. Dianora sobre mi próxima titulación, el audio debe checar con el video, como quien dice😂
A inicios de febrero fui a presentar mis documentos para cambiar mi nombre de Alexis Rubio (primer y segundo nombre) Cruz (apellido) a Alexis (nombre) Cruz-Rubio (apellido). El martes pasado, recogí la sentencia definitiva de mi cambio de nombre y es oficial, mi nombre está homologado tanto en Estados Unidos como en México. Además de ser una adecuación funcional, este cambio tiene un motivo muy personal, debido a que por fin se le está otorgando el lugar que merece al ilustre apellido de la dinastía Rubio. Cuando la Mtra. Estela Venegas me gritaba "¡DELE HONOR A SU APELLIDO, LICENCIADO!" lo interpreté a favor de los Rubio, la familia de mi señora madre. Porque, sin despreciar a los Cruz, soy más Rubio que la ch*ngada. Me siento muy orgulloso de llevar este ilustrísimo apellido.
Al unir el Cruz con el Rubio legalmente en Estados Unidos, me uno a las filas de otras personas y familias que han emprendido esta acción: Mountbatten-Windsor (la descendencia de mi amiga personal Queen Elizabeth II), Spencer-Churchill, Bowes-Lyon (el clan escosés del cual proviene Queen Elizabeth The Queen Mother), Cavendish-Bentinck, entre muchos otros apellidos. Yo me quiero justificar con este aire de grandeza, pero la verdad, si hubiera querido sentirme el importante, hubiera armado un apellido del calibre de Temple-Nugent-Brydges-Chandos-Grenville, familia poseedora del extinto ducado de Buckingham🤷🏻♂️
Bueno, dejando de lado el cambio de nombre, les platico que recorté personas tóxicas de mi pasado, inclusive personas de mi familia que decían que eran "cercanas" a mi a pesar de no serlo. En palabras de una gran diva: I don't know her.
I don't know THEM... I don't know them. That's my point.
Después de que ocurrieran una serie de sucesos en mi vida, tuve una epifanía, que seguramente fue desencadenada por la versión acústica de la canción "Close My Eyes" de Mariah Carey:
Nearing the edge, oblivious I almost fell right over, a part of me will never be quite able to feel stable. That woman-child failing inside was on the verge of fading, thankfully I woke up in time.
So, yeah, thankfully I woke up in time. Descubrí que, para seguir adelante hacia el futuro, debo dejar atrás el pasado, dejando en el pasado todo lo que no me sirve o toda persona que no me impulse a crecer. Descubrí también que, para encontrar la felicidad, también tengo que dejar atrás las partes turbulentas de mi pasado.
Please be at peace father, I'm at peace with you, bitterness isn't worth clinging to after all the anguish we've all been through.
Sunflowers for Alfred Roy (Carey, 2002)
"Sunflowers for Alfred Roy" fue otra pieza musical que me ayudó a tomar esta decisión de separarme del pasado. Por muchos años cargué con las consecuencias de los actos de terceros y, en específico, esta estrofa que acabo de citar fue la que me llevó a "absolver" a todos, en específico a mi papá de sus culpas. Esto lo hice para deslindarme del pasado y de todo lo tóxico.
There's a light in me that shines brightly, they can try, but they can't take that away from me✨
Can't Take That Away (Mariah's Theme) (Carey, 1999)
Toda esta experiencia, una catarsis, la resumo en esa última estrofa de "Can't Take That Away (Mariah's Theme)". Me di cuenta que tengo una luz dentro de mi que brilla siempre y, por más que me la quieran apagar, no podrán, porque es la luz que me mantiene con ganas de seguir adelante a pesar de las adversidades.
But when you're blinded by your pain, can't see the way to get through the rain, a small but still resilient voice says hope is very near.
When You Believe (From The Prince of Egypt) (Houston & Carey, 1998)
Otra lección importante de este proceso emocional lo puedo explicar con este extracto de "When You Believe (From The Prince of Egypt)", pieza musical de Whitney Houston en colaboración con Mariah Carey para el filme animado "The Prince of Egypt" (1998). El dolor que sentía por los sucesos de mi pasado me cegó mucho tiempo, hasta que escuché una voz dentro de mi que me invitaba a tener fe y esperanza en el futuro, que todo sería mucho mejor una vez que superara todo el dolor que me causaron otros.
Si se dan cuenta, he hablado mucho de dejar ir. Si, el eje central de mi "emancipación" es dejar ir el pasado. Viví mucho tiempo pensando en los hechos del pasado, trayéndolos al presente. Por fin encontré el momento para soltarlo todo. Entendí que era necesario "emanciparme" del pasado para encontrar la felicidad. También entendí que no puedo borrar el pasado, pero si puedo dejarlo atrás para continuar con mi vida.
Para terminar el artículo de hoy, retomo las referencias a canciones que me ayudaron durante esta transformación:
I once was lost but now I'm found, I got my feet on solid ground. Thank you, Lord! If you believe within your soul, just hold on tight and don't let go, you can make it! Make it happen!
Make It Happen (Carey, 1991)
Si quieren saber qué canciones formaron parte de este proceso, les dejo el enlace a los playlists en Apple Music y Spotify. Los invito a escucharlos, para que puedan comprender más a fondo esta metamorfosis emocional que viví y porque pues... me gusta compartir ciertas partes de mi vida con ustedes y The Emancipation of Conta (of Ale, pero como esta pieza es para mi blog, el proceso lo renombré) será por siempre un momento determinante en mi existencia🦋
Apple Music: The Emancipation of Ale✨
Spotify: The Emancipation of Ale✨
Gracias por leerme hoy y por acompañarme en este viaje :)
Comments