top of page

Mi experiencia en Intersemestral: verano 2021

Foto del escritor: L. C. Alexis Cruz RubioL. C. Alexis Cruz Rubio

Gracias, Jorge Lozano H., por darme la motivación para llegar al final de este intersemestral.

Por si fuera poco: me quejo de sexto semestre y que ya no quiero saber nada más de la universidad durante el verano, pero me meto a un curso intersemestral. En fin, la hipocresía...


Tal cual lo leyeron. Me quejé de cómo sufrí en el semestre y aun así, todo cansado y fregado, me metí a un curso intersemestral. But what can I say? Soy el matadito del salón.


Como contexto, desde tercer semestre traía ganas de hacer un intersemestral, en esa ocasión hubiera sido en invierno del 2019. Varios de mi grupo habíamos pedido una materia que se llama Investigación de operaciones, pero por alguna razón no la abrieron, entonces no entré a ningún curso en intersemestral.


En ese momento decidí que el bueno sería en verano del 2020, pero solo ofrecieron unos cursitos ahí que la verdad no veía cómo iban a aportar a mi carrera, no hubo oferta de materias optativas del mapa curricular, y lo que yo quería era ir adelantando materias para que, cuando llegue a octavo, llevar menos carga académica. I want to enjoy the last semester, darlings!


En quinto semestre estuvimos dudando si realmente habría tiempo de intersemestrales, pues el calendario del semestre 2020-2 se recorrió unas semanas, con la esperanza de regresar presencial. Sin embargo, en noviembre avisaron que si habría intersemestrales, un poco apresurados en el tiempo, pero si habría. ¡Aleluya! Por fin se me iba a hacer.


Obvio no iba a meterme solito a un intersemestral, menos de forma virtual, entonces levanté encuestas y pregunté quien de mis amigos entraría a intersemestral. Gracias a Dios, mi contribuyentA y gran amiga Jayani me dijo que ella y nos inscribimos juntos al curso, la clase se llamaba Técnicas de Negociación. Ah, que cosas, estuvo divertido ese curso, el profe era a toda m*dre y simpaticón, nos daba cura que daba clases encerrado en el baño (suponemos que para que no lo molestara su familia, porque pues #Quedateencasa). Pero en fin, ese no es el punto, this is just context.


Fast foward a sexto semestre. War battered, but never for one moment daunted or dismayed, me metí a un intersemestral. No Jayani for me this time, porque se quedó en la mañana :( Ahora mi inter buddy fue Dhamar, a quien a lo largo de los semestres he llegado a apreciar y considero que ya somos buenos amigos (after all, somos #JuneBabies). Quedaron atrás las materias de la etapa disciplinaria, ya vamos a las big kid classes: Contabilidad internacional, de la etapa terminal. Si, terminal, suena como un cáncer del más agresivo esta clase, por la onda de "etapa terminal", pero eso solo es para referirse académicamente a los últimos dos semestres de la carrera.


Diría la profe Estela que estamos en un nivel más técnico, más avanzado, ¿si o no? Y si, estamos hablando ya de Estados financieros conforme a las NIIF, NIC y US GAAP. Gone were the days of NIF (con una sola "i", las normas contables mexicanas), ya estamos en ligas mayores, or so we thought...


La verdad que la primera semana del curso estuvo aburridísima, nos la pasábamos leyendo teoría que solo Dios sabe de dónde sacó todo eso el profe. Nah, profe, a mi enséñeme directo a los números, tenemos tres semanas para acabar la materia, cut the cr*p. Esa primer semana fue una decepción total por la falta de prácticas, pero ¡hey, los cienes en el examen parcial no faltaron!


En la segunda semana, digamos que perdí el interés. El profe me dormía con su lectura interminable del marco conceptual de las NIF y la posterior comparación con las NIIF (con doble "i", las normas internacionales) y las US GAAP. Se los juro que varias veces en la semana si me llegué a dormir unos diez a quince minutos mientras el profe hablaba de la asociación de costos y gastos con ingresos, la devengación contable y otros conceptos que ya habíamos visto en semestres anteriores. Boring af.


Ah, pero luego nos trajo pariendo cuates el señor... "Hagan un Balance general". Ok, muy sencillo hacer un Balance general. Ahí ven al Alexis haciéndolo de forma condensada conforme a las NIF, pero luego me sale con que "Le hace falta información, la cuenta de caja, la de bancos...". No, no, no, profe, yo soy digno alumno de la Maestra Estela, y ella me enseñó a agrupar las cuentas en rubros, a mi no me va a venir a decir que me hizo falta información. Lo que me hicieron falta fueron las notas, pero pues... usted nomás dijo que hiciéramos el Balance general.


Ahí no acaba mi discrepancia de presentación. Me sentí retado a hacer las notas. Entonces, para que ya no me dijera nada, volví a leer la NIF A-7. Presentación y revelación para hacerle las notas a los Estados financieros más fregonas que haya visto, cumpliendo cabalmente con las NIF. Y si eso no fuera poco, "Conviértanlo a dólares, según la NIF B-15, y lo presentan en inglés". Digo, yo soy bilingüe, pero una cosa es el inglés que uno habla y otra cosa es el inglés contable. Pero ya saben que a mi nada me detiene, entonces me puse a buscar los nombres de las cuentas y le metí labia para hacer mis Estados financieros y sus notas en inglés. Chulada de trabajo que hice. Firmado al calce, en el Balance en español "L. C. C. Alexis Cruz Rubio" (L. C. C. es Licenciado en Contaduría Certificado) y en inglés "Alexis Rubio Cruz, C. P. A." (si, mi nombre en Estados Unidos va invertido; C. P. A. es Certified Public Accountant), me sentí realizado.


Por fin, llegué a la última semana. I was sick and tired of everything. Literalmente, entre las alergias que me aquejan por la entrada del verano y el enorme sueño que me daba conectarme a la clase... that was enough. Me quedé dormido (así de que dead asleep) en tres de las cuatro clases de la semana. No puede ser. Yo jamás me había dormido en una clase, eso no es natural. Pero en fin, siempre hay una primera vez.


Para el jueves yo ya estaba listo para decirle #ByeFelicia a la clase. La neta que no sé que habría hecho sin Dhamar en la clase, creo que me hubiera sacado las greñas o qué se yo, la Britney pelona o algo por el estilo. Este fue un curso desgastante, emocionalmente hablando. Also, saludos a Natalie (quien ha estado en una o varias clases conmigo a lo largo de la carrera), que también estuvo ahí acompañándome durante esta pequeña Odisea intersemestral.


La verdad que no me imaginé que sería tan agotador, siendo que el curso que tomé en el invierno fue más llevadero. Pero al fin y al cabo, el niño quería cursar una clase de la etapa terminal, he wanted to be a grown up.


Ya ven que siempre dicen que después de la tormenta viene la calma y si, a partir de hoy viernes 18 de junio a las 7:00 pm (aproximadamente) seré libre! (Por los siguientes dos meses, al menos)


Ahora si que ya puedo dedicarme al 100% a mis trabajos, a descansar un poco y a estar más tiempo con mis amigos, que espero que se dejen ver, porque los extraño demasiado. Esperemos que este verano esté lleno de aventuras y que el próximo semestre sea presencial.


Y colorín colorado, esta aventura académica ha acabado... Gracias por su tiempo, por leerme y por apoyarme como siempre, love u guys so much xx.

19 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


  • Instagram
  • LinkedIn

© 2024. L. C. Alexis Cruz Rubio.

bottom of page